Preguntas Frecuentes de Miembros

Última actualización: 6 de diciembre de 2021

1. ¿Dónde puedo recibir la vacuna COVID-19?

Busque una vacuna para encontrar citas cerca de usted. Si tiene problemas para encontrar una cita disponible o tiene alguna pregunta sobre las vacunas, llame Servicios Miembros al 1-888-778-1478 (TTY 711).* 

Si son necesarias dos dosis para una vacunación completa, asegúrese de recibir ambas dosis de la misma vacuna. Si está completamente vacunado, asegúrese de recibir un refuerzo para ayudar a protegerse contra nuevas oleadas de infección por COVID.

2. ¿Me cobrarán cuando reciba la vacuna COVID-19?

Puede obtener su vacuna COVID-19 sin costo en cualquier lugar donde pueda obtener una cita; no espere. 

3. ¿Cómo me protejo y a los demás?

La forma más importante de protegerse de la infección por COVID es vacunándose. Le recomendamos encarecidamente que se vacune COVID-19 lo antes posible. (Consulte nuestra página de Actualizaciones de vacunas para obtener más información). También continúe siguiendo las pautas de los CDC, incluso después de haber sido vacunado:

Si aún no se ha vacunado:

  • Use una máscara que le quede bien ajustada que le cubra la nariz y la boca para ayudar a protegerse a sí mismo y a los demás.
  • Manténgase al menos a 6 pies de distancia, especialmente alrededor de personas que no viven con usted.
  • Obtenga una vacuna COVID-19 tan pronto como pueda.
  • Estar entre multitudes hace que sea más probable que contraiga o propague COVID-19, así que evite las multitudes y los espacios interiores mal ventilados.
  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón, o use desinfectante para manos si no hay agua y jabón disponibles.

Si vive en un área de alto riesgo, tiene un sistema inmunológico comprometido o vive con alguien que lo tiene, también recomendamos el uso de mascarillas cuando en lugares públicos.

4. ¿Qué es COVID-19?

COVID-19 es una enfermedad infecciosa provocada por un coronavirus, que puede provocar neumonía grave e incluso la muerte. Este virus es el origen de la pandemia mundial actual y se puede propagar fácilmente. Ahora tenemos vacunas muy efectivas que nos protegen de enfermarnos con COVID-19.

5. ¿Estoy en riesgo?

Los adultos mayores (mayores de 60 años), así como las personas con afecciones crónicas subyacentes, como enfermedades cardíacas, diabetes, enfermedades pulmonares y cáncer, tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves con el COVID-19.

6. ¿Cómo se propaga?

La infección por COVID-19 ocurre a través de gotitas respiratorias al respirar aire compartido  con una persona infectada. Los coronavirus humanos generalmente se transmiten de una persona infectada a otras a través del aire al hablar, toser, estornudar o respirar el mismo aire. Ahora sabemos que hasta el 50% de las nuevas infecciones por COVID-19 se debieron a la exposición de alguien que no presentaba síntomas y no sabía que portaba y propagaba la infección.
 

7. ¿Cuáles son los signos y síntomas de COVID-19?

Para muchas personas que tienen la infección por COVID-19, puede parecer un resfriado leve. Pero para un pequeño porcentaje de personas con el virus, se convierte en una neumonía grave. Estudios recientes muestran que incluso las personas sin síntomas pueden portar y propagar el virus. Por eso es tan importante vacunarse o quedarse en casa, mantener su hogar seguro y no estar expuesto a otros hogares.

Los síntomas de COVID-19 pueden ser de leves a graves e incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Falta de aliento o dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolor de cabeza
  • Nueva pérdida del gusto u olfato
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Náuseas o vómitos

Si desarrolla señales de advertencia de emergencia para COVID-19, llame al 911 de inmediato o llame con anticipación a su centro de emergencia local. Las señales de advertencia de emergencia incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho
  • Nueva confusión
  • Incapacidad para despertar o mantenerse despierto
  • Piel, labios o lecho ungueal pálidos, grises o azules, según el tono de piel

Esta no es una lista completa. Por favor consulte a su médico por cualquier otro síntoma que sea grave o preocupante. Los miembros de New Jersey también pueden verificar sus síntomas con el Comprobador de síntomas COVID-19 de New Jersey.  Los miembros de nuestros otros estados pueden usar el Comprobador de coronavirus de la CDC.

8. ¿Qué debo hacer si sospecho que tengo COVID-19?

Primero, hágase la prueba para asegurarse de que tiene el virus. Si da positivo en la prueba de COVID-19 o sospecha que tiene una infección por COVID-19 y NO está vacunado, es muy importante evitar la propagación del virus alistándose en casa y tomando las siguientes precauciones.

  • No vayas a lugares públicos, quédese en casa y no recibas visitas
  • Tome y registre su temperatura con regularidad
  • No visite un hospital, consultorio médico, laboratorio o centro de atención médica sin llamar primero
  • No comparta artículos personales como platos, utensilios o toallas y lávese las manos con frecuencia
  • Si sus síntomas empeoran, comuníquese con su profesional de la salud lo antes posible
  • La CDC recomienda que permanezca en aislamiento domiciliario durante al menos 10 días después de que aparezcan los primeros síntomas. Y que hayan pasado al menos 24 horas sin tener fiebre (sin medicamentos para reducir la fiebre). Y que sus síntomas hayan mejorado mucho. Consulte a su médico, ya que las recomendaciones del departamento de salud local cambian con frecuencia
  • Si vive con otras personas, use una máscara en su hogar para proteger a quienes lo rodean. Asegúrese de que su máscara tenga al menos 2 capas

9. ¿Qué debo hacer si he estado expuesto a alguien con infección por COVID-19?

Si no ha sido vacunado contra COVID-19, debe quedarse en casa y aislarse de los demás (cuarentena). Siga las pautas de aislamiento en el hogar enumeradas anteriormente ("¿Qué debo hacer si sospecho que tengo COVID-19?"). Aunque el período de cuarentena de 14 días después de la exposición al COVID-19 sigue siendo ideal, la CDC recomiendan otros dos períodos de cuarentena aceptables: 10 días sin una prueba si no tiene síntomas y 7 días si no tiene síntomas y una prueba negativa. En ambos casos, la CDC lo instan a que continúe monitoreando sus síntomas durante los 14 días posteriores a la exposición. No tiene que estar aislado. 

Sin embargo, si ha sido completamente vacunado contra COVID-19 o se ha recuperado completamente de COVID-19 en los últimos 3 meses Y no tiene síntomas de COVID-19, no es necesario que esté aislado después de la exposición.

10. ¿Si mi médico cree que debo hacerme la prueba, ¿tengo que pagarla?

La prueba de COVID-19 y la visita para realizar la prueba no tendrán costo para los miembros de Clover Health. Si es admitido, se aplicarán los costos compartidos para pacientes hospitalizados. Esto incluye pruebas virales directas para COVID-19 (también conocidas como pruebas de PCR), así como pruebas de anticuerpos COVID-19. Clover Health solo cubre los costos de las pruebas de COVID-19 que hayan sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (tanto PCR como de pruebas de anticuerpos).

11. ¿Si necesito ver a mi médico, ¿qué debo hacer?

Queremos que tenga la mejor atención posible, por lo que pagamos sus visitas al médico por teléfono o video. Durante esta emergencia pandémica nacional de COVID-19, estas “visitas virtuales” con sus médicos habituales no tienen ningún costo para usted como miembro de Clover Health.

  • Si se siente enfermo, especialmente si tiene fiebre y tos, comuníquese con su médico para recibir más atención. Es posible que su médico pueda verlo / hablar con usted de forma remota por teléfono y / o video. En la mayoría de las áreas, los entornos sanitarios están tomando grandes precauciones para mantener seguros a los pacientes. Si su médico considera que debe realizar una visita en persona, asegúrese de seguir todas y cada una de las treglas de enmascaramiento y pruebas.
  • Si no puede comunicarse con su médico, puede hablar con un médico de forma remota llamando a nuestro socio Teladoc al 1-800-835-2362 las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Debido a la preocupación por el coronavirus, los tiempos de espera pueden ser más largos de lo normal.

12. ¿Me preocupa quedarme sin recetas? ¿Qué debo hacer?

Le proporcionamos medicamentos y resurtidos sin costo alguno.

  • Nuestro beneficio de farmacia le permite a su médico solicitar suministros de medicamentos por hasta 100 días. Puede solicitarle a su médico que llame a su farmacia para recibir nuevas recetas o que la farmacia se comunique con su médico para obtener recetas de suministros de medicamentos hasta para 100 días.
  • Recibir sus medicamentos recetados habituales por correo es la mejor manera de asegurarse de que siempre tendrá acceso a sus medicamentos. No se cobran cargos por la entrega por parte de CVS Caremark servicio por correo. Haga clic aquí para inscribirse en el servicio de correo o llame al número de servicios para miembro de Clover Health.
  • Hemos reducido el costo de un suministro de 90 a 100 días de medicamentos recetados de Nivel 1 y Nivel 2 mediante pedido por correo. 

13. ¿Es suguro acudir a las citas médicas en persona?

Sí, en general, es seguro acudir a centros de atención médica. Habrá precauciones adicionales, como el uso de mascarillas, para protegerlo.

14. Si contraigo COVID-19, ¿hay cura?

Actualmente no existe una cura médica especifica para COVID-19. Sin embargo, ahora contamos con varios medicamentos aprobados por la FDA para el manejo de infecciónes por COVID-19 tempranas, moderadas y graves, que requieren un centro de infusión u hospitalización. Si no está lo suficientemente enfermo como para ser hospitalizado, puede recuperarse en casa. Si sus síntomas son lo suficientemente graves como para requerir hospitalización, se aplicará su cobertura estándar para pacientes hospitalizados de Clover Health.

15. ¿Qué pasa con los adultos más jóvenes y los niños?

Los adultos mayores tienen más probabilidades de desarrollar una infección grave por COVID-19, la reciente investigación de EE. UU. Los informes también han señaldo enfermedad grave en adultos por lo demás jóvenes y sanos. Los adultos, y especialmente los niños, pueden portar el virus sin síntomas y transmitirlo a otras personas. Algunos niños también pueden desarrollar enfermedades graves y complicaciones potencialmente mortales a causa del COVID-19.

 

 

 

Para obtener más información sobre la vacuna y el virus, visite nuestro centro de recursos COVID-19. Si tiene problemas para encontrar citas de vacunas disponibles en su área, Clover puede ayudarlo. Busque una vacuna o llame Servicios Miembros al 1-888-778-1478 (TTY 711).*

 

**Hacer clic en el texto con hipervínculo puede llevarlo fuera del sitio web de Clover Health. La información a la que accede es proporcionada por otra organización o proveedor. Si no tiene la intención de salir de nuestro sitio, no haga clic.

Volver al Centro de recursos COVID-19